¿Cómo lograr un cambio intrapersonal efectivo y eficiente?
¿Cómo lograr un cambio intrapersonal efectivo y eficiente? En conversaciones recientes con estudiantes universitarios, colaboradores, líderes de equipo, gerentes y hasta juntas directivas, he encontrado un patrón repetido: todos quieren cambiar algo en sus vidas, pero no saben cómo hacerlo. Quieren dejar de fumar, mejorar sus relaciones familiares, liderar mejor, bajar de peso o transformar su manera de pensar y actuar, pero se sienten atrapados entre el deseo de cambio y la inercia de lo conocido. ¿Por qué sucede esto? Porque nadie nos ha enseñado cómo cambiar desde el ser para transformar el hacer. Y es ahí donde comienza la verdadera transformación: en el cambio intrapersonal. ¿Qué es el cambio intrapersonal? Es el proceso consciente de transformación interna, donde revisamos nuestras creencias, emociones, hábitos, costumbre, valores y pensamientos para evolucionar hacia una versión más auténtica y efectiva de nosotros mismos. No se trata solo de modificar conductas visibles, sino de reconfigurar lo que nos mueve desde adentro, la motivación intrínseca que le da el impulso a la proactividad. Barreras y retos comunes Cambiar no es sencillo. ¿Por qué cuesta tanto? Resistencia emocional al cambio: miedo, culpa, facilismo (conectado a la zona de confort, de menor gasto energético) o inseguridad, entre otros factores. Creencias limitantes: “yo no sirvo para eso”, “ya soy muy grande para cambiar”, “Si el mundo es así, pues yo respondo así…”. Falta de metodología clara: queremos cambiar, pero no sabemos por dónde empezar, ni que pasos seguir. Falta de motivación sostenida: el entusiasmo inicial se apaga ante la primera dificultad, bien porque la amenaza no es lo suficientemente fuerte o porque la inspiración es débil. Entornos que no favorecen el cambio: familia, entorno social, ambiente laboral o sociedad que no promueven, apoyan o facilitan nuestro proceso de transformación. Desde objetivos personales como bajar de peso o dejar el cigarrillo, hasta metas más profundas como sanar vínculos familiares, reconectar con uno mismo o replantear el liderazgo y formas de trabajar, todos estos desafíos exigen un enfoque que integre mente, emoción y acción, en un entorno sistémico de ser, poder y hacer. ¿Cómo lograrlo? Paso a paso para un cambio real En Tres60 Consultores, como especialistas en transformación centrada en el ser para el hacer, donde buscamos transformar a las organizaciones a través de las personas, proponemos un camino claro, basado en nuestras metodologías propias QAP®, MOVER® y apoyadas en marcos internacionales como el HCMBOK®, PMBOK®, SCRUM®, entre otras y es por ello que en esta ocasión comparto una base para iniciar ese proceso de cambio personal que muchos desean lograr y que también es adaptable al entorno familiar, social y laboral: 1. Se debe mirar hacia adentro Es necesario hacer una pausa y observar. ¿Qué se quiere cambiar realmente? ¿Cuál es la causa raíz? ¿Por qué? y sobre todo ¿Para qué? Pasos relevantes: Defina el propósito del cambio. Identifique sus motivaciones profundas (no las superficiales y muchas veces visibles a primer impacto). Reconozca qué no está funcionando y qué sí quiere conservar. 2. Observe su realidad y su presente ¿Qué lo impide hoy? ¿Qué lo está bloqueando? ¿Por qué no ha podido ser? Pasos relevantes: Detecte sus creencias limitantes (llegue al fondo del asunto y asuma su parte de responsabilidad). Analice sus hábitos, rutinas y el entorno. Revise sus emociones recurrentes frente al cambio. 3. Verifique sus recursos y capacidades instaladas ¿Con qué cuentas hoy? ¿Qué te falta? ¿Qué apoyo físico o emocional necesito? Y ante lo anterior ¿Realmente necesito ese apoyo o es un “bastón” innecesario? Pasos relevantes: Evalúe su red de apoyo. Defina sus fortalezas internas. Identifique los conocimientos o habilidades que necesita desarrollar. Verifique los recursos físicos y haga de ellos un hecho no limitante. Sea creativo. 4. Experimente a pequeña escala Aplique el método MOVER®, que se resume en: Mirar, Optimizar, Validar, Experimentar y Replicar. Pasos relevantes: Empieza con cambios mínimos viables (CMV). No busques perfección, busca evolución. Aprende del error sin juzgarte. El error es parte del proceso y del aprendizaje, por tanto debe permitirse, disfrutarse, pero sobre todo reflexionar para aprender de él. 5. Replique lo que funciona Lo que te sirvió en una área de tu vida, puede inspirar la mejora en otras áreas. Pasos relevantes: Ancle nuevos hábitos con rutinas claras. Comparta su proceso con personas que lo inspiren. Celebre los pequeños logros: cada paso cuenta. Cuando aplique, apóyese en tecnología. 6. Realice seguimiento y adapte el proceso continuamente para mejorar Cambiar es un proceso continuo, no un evento y por tanto requiere constancia, disciplina, pero sobre todo pasión y amor. Pasos relevantes: Registre su evolución. Aquí en muchos frentes la tecnología es una fuerte aliada. Ajuste el camino según lo que vaya descubriendo. Recuerde: no todo funciona para todos, haga su propio camino y aproveche para si los aprendizajes de otros. Pero el paso más importante y por donde todo comienza es: ¿Está listo para comenzar su cambio desde adentro? Rodrigo FrancoCEO Tres60 Consultores En Tres60 acompañamos el proceso Cambiar y como consecuencia Transformar, es una habilidad que se entrena. Llevamos más de 14 años ayudando a personas y organizaciones a darle un giro relevante a su realidad, conectando el ser con el hacer. Si desea impulsar un proceso profundo, auténtico y sostenible en su entorno personal, familiar, social o laboral, aquí estamos para acompañarle, contáctenos