Uncategorized

¿What if…? Explorando el cambio y la transformación en personas, organizaciones y sociedad

¿What if…? Explorando el cambio y la transformación en personas, organizaciones y sociedad Universidad de La Sabana Instituto FORUM-Formación Ejecutiva Human Change Management Institute Qué pasaría si nos atreviéramos a cuestionarlo todo? ¿Qué pasaría si…? ¿…Y por qué no? Estas son las pregunta que impulsan la transformación en individuos, empresas y sociedades y, conectado a ello, se hace evidente hoy que la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad se han convertido en los pilares fundamentales para enfrentar los retos de un mundo en constante evolución, que curiosamente requiere ser retado. La transformación a través del emprendimiento y el intraemprendimiento No es una novedad que la capacidad de innovar y de adaptarse define a las organizaciones exitosas. En 2023, el 55% de las empresas globales han implementado programas de intraemprendimiento, como lo señala Deloitte, integrando la cultura emprendedora dentro de sus equipos. Esta “tendencia” se alinea con la visión de Elon Musk, quien afirma que “el mayor error de las empresas es no cuestionar su propia inercia”. Deben, por tanto, potenciarse estos procesos al crear culturas organizacionales que favorecen la adaptación (con contemplación positiva del error), la creatividad y el valor añadido de los colaboradores. Innovación y tecnología: herramientas para el cambio En la actualidad, los avances tecnológicos no solo optimizan procesos; son el motor que impulsa el cambio en todos los niveles. Tecnologías emergentes como la Inteligencia Ampliada y con ello el análisis de datos, permiten a las organizaciones tomar decisiones informadas y en tiempo real. Según el Informe de Tendencias Globales de Tecnología de McKinsey 2023, las empresas que integran IA han aumentado su productividad en un 40%. Conectado con lo anterior, el sistema de liderazgo y la administración tradicional debe ser cuestionada pasando de algo lineal a exponencial,  de la venta sola per se a la generación de un impacto social positivo, donde el data driven  se convierte sin ninguna duda en el impulsor de un nuevo modelo y estilo de dirección, incluso debe verse como la nueva forma de trabajar. Ahora, cabe la pregunta…¿Y la ciberseguridad que papel juega en este contexto? Con toda seguridad un rol fundamental ya que la misma se forja más allá de hardware y software, teniendo como eslabón fundamental y el más débil de la cadena el “Peopleware”. ¿…cómo lo gestionamos? Sostenibilidad: el cambio como pilar de futuro El cambio sostenible es una necesidad. En 2023, más del 80% de los consumidores indicó que esperan que las empresas actúen responsablemente con el medio ambiente. Las organizaciones, por tanto, no solo deben optimizar recursos, sino también integrar prácticas sostenibles que aseguren un impacto positivo. Tomando en este contexto una visual desde el enfoque de transformación cultural, la misma se hace necesaria como parte sistémica del cambio sostenible, pues nos permite trabajar en iniciativas que aseguran un equilibrio entre el crecimiento empresarial y la responsabilidad medioambiental y social, convirtiendo la sostenibilidad en un eje transversal de cualquier proyecto e integrándolo en la forma de vida de la organización y de las personas que la componen. Gestión del conocimiento: el valor de aprender continuamente La gestión del conocimiento hace parte fundamental del cambio y es el puente hacia una transformación organizacional sólida, entendida como una secuencia de cambios estratégicamente conectados y estructurados. El conocimiento permite a las personas, los equipos y empresas a adaptarse a cambios rápidos en el mercado, desarrollando competencias clave y evitando la fuga de elementos críticos. De acuerdo con Peter Senge, “las organizaciones que aprenden son las que sobrevivirán y prosperarán….”. Ahora la pregunta relevante es ¿Y cómo retamos el aprendizaje en las organizaciones? ¿Cómo pasamos de la idea a la acción? Metodologías de proyectos: estructura para el éxito Un cambio o una transformación exitosa requiere de una ejecución meticulosa, que integre metodologías o marcos que sean adaptables a cada contexto. Metodologías como PMBOK y SCRUM, solo por nombrar las más conocidas, junto con enfoques híbridos, permiten a las organizaciones responder rápidamente a los desafíos, reducir riesgos y asegurar mayormente la calidad y el resultado en cada paso. En nuestra organización usamos un enfoque holístico, combinando elementos de estos marcos con metodologías propias, como MOVER, que facilita experimentar y adaptar las soluciones de manera adaptativa, minimizando, pero aprovechando los errores, y aumentando así  la adopción y logro de resultados. La clave para el futuro: adaptación y resiliencia En un mundo donde el cambio es la constante, la resiliencia organizacional y  en equipo se convierte en una habilidad esencial. Las organizaciones que no solo se adaptan, sino que prosperan, son aquellas que construyen culturas de innovación, invierten en tecnología y mantienen un compromiso con la sostenibilidad y el aprendizaje continuo. En otras palabras y parafraseando a Satya Nadella, CEO de Microsoft: La tecnología, la adaptabilidad y la sostenibilidad son inseparables del éxito empresarial. En conclusión, es un mix de todos los factores arriba mencionados, en donde debemos aprovechar la capacidad exponencial que nos brinda la Inteligencia Ampliada, preguntándonos siempre ¿What If…? ¿Y cómo aportamos desde Tres60 en este contexto? En nuestra organización, vemos que el cambio profundo y por ende la transformación nace de la combinación de tecnología, estructura , estrategia, procesos, gente y cultura, que con conocimiento, experiencia y metodologías eficaces guían el camino hacia un desarrollo sostenible y exitoso. Nuestro enfoque metodológico Quick Adoption Process (QAP), que toma parámetros del marco internacional HCMBOK® facilita una adopción eficiente y efectiva del nuevo escenario que este retando a la organización y a quienes la componen, minimizando la resistencia y maximizando el retorno de inversión y la generación de valor para nuestros clientes, más allá de los indicadores económicos. En Tres60, integramos PMBOK, HCMBOK®, SCRUM, entre otros marcos, asegurando un aprendizaje continuo en cada etapa del proyecto y proporcionando la infraestructura, tecnología de punta y experiencia para que el proceso genere resultados valorables y de impacto en la organización. En últimas, nuestro propósito es transformar a las organizaciones a través de las personas y eso nos convierte en aliados estratégicos en este viaje de transformación, en donde nuestro enfoque humanista y sistémico permite a cada organización avanzar hacia un futuro más competitivo, eficiente y

Uncategorized

Cómo implementar un Train the Trainers en tu organización

Cómo implementar un Train the Trainers en tu organización En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, contar con equipos de trabajo altamente capacitados y alineados con los objetivos de la organización es esencial. Uno de los métodos más efectivos para lograr esto es el modelo Train the Trainers (TTT), o Formador de Formadores. Este enfoque no solo permite que los conocimientos y habilidades se compartan internamente, sino que transforma a los líderes en verdaderos multiplicadores del cambio. Si tu organización está buscando formas de capacitar mejor a sus colaboradores y mejorar la adopción de nuevas tecnologías o procesos, implementar un programa Train the Trainers es un excelente primer paso. ¿Qué es el Train the Trainers y por qué es importante? El Train the Trainers es un proceso de capacitación diseñado para formar a los líderes o expertos dentro de una organización, quienes a su vez se encargarán de formar a otros colaboradores. Esto garantiza que el conocimiento no se quede limitado a un solo grupo o departamento, sino que se disemine de manera eficiente y estratégica. ¿Por qué en Tres60 consideramos que deberías implementarlo? Paso a paso para implementar un Train the Trainers Para aplicar el TTT en tu organización, desde nuestra experiencia recomendamos seguir algunos pasos clave: 1. Identificación de formadores internos No todos los colaboradores tienen que ser expertos en todo. Selecciona líderes o personas con habilidades específicas que sean buenos comunicadores y tengan la capacidad de influir positivamente en los demás. Para ello es esencial desarrollar un perfil claramente definido. 2. Capacitación inicial y metodología Entrena a los formadores en los temas que deberán impartir y proporciónales herramientas pedagógicas. Aquí es donde entra en juego el uso de marcos como Flow Learning, un enfoque estructurado que facilita la transmisión del aprendizaje. Precisamenteuna de las bases fundamentales que promovemos en Tres60 para nuestros clientes y la que más recomendamos es el ya mencionado Flow Learning, que organiza el aprendizaje en cuatro fases sencillas: Cabe anotar que este enfoque asegura que el proceso de transferencia de conocimiento no sea solo teórico, sino práctico y participativo, generando el valor y resultados esperados. 3. Monitoreo y seguimiento Es fundamental evaluar continuamente el desempeño de los formadores y cómo los colaboradores están aplicando los conocimientos adquiridos. Aquí es donde un sistema de retroalimentación y seguimiento de resultados se vuelve crucial. 4. Ajustes y mejora continua Los procesos de capacitación deben estar en constante evolución y el TTT no es ajeno a ello. Evalúa los resultados y realiza ajustes para asegurarte de que el programa sigue siendo efectivo y relevante para la organización. Ajustarlo permanentemente es parte del éxito y el camino para asegurar que los resultados evolucionen. Beneficios que hemos evidenciado con el Train the Trainers Cabe anotar que el TTT no es solo una herramienta de un solo uso o para una aplicación de efecto inmediato, si no que incluso puede verse como una estrategia a un mayor plazo que se conecte con los proyectos, y los procesos de cambio y transformación de la organización, que aporta en la gestión del factor humano. ¿Te interesa implementar Train the Trainers en tu organización? En Tres60 Consultores, ayudamos a las organizaciones a implementar TTT de manera eficiente y efectiva, generando el valor esperado, y a crear programas de diversa complejidad, apoyados en este marco. Si necesitas asesoría o quieres desarrollar un TTT a medida para tu empresa, contáctanos en info@tres60.co y estaremos encantados de ayudarte a fortalecer el talento interno de tu organización, para transformarla a través de las personas. ¡Este es el momento perfecto para transformar tu organización desde adentro, empoderando a tus líderes y multiplicando su impacto!

Scroll al inicio